- El acceso a las redes sociales está vetado a los usuarios menores de 14 años. Es necesario desarrollar sistemas adecuados de identificación para evitar su registro.
- Es importante tener claro cuál es su identidad digital: cómo quiere figurar en la red, con qué datos, con nombre real o figurado…
- Para más seguridad, no se debe compartir la contraseña.
- Conviene tener claro en qué tipo de red social desea participar: general, especializada, laboral…
- Antes de nada, lea las condiciones de aviso legal y política de privacidad.
- Las redes ofrecen distintas opciones para configurar la privacidad: a veces por defecto aparece la máxima apertura, es decir, cualquier otro miembro de la red puede acceder a sus datos, otras veces, esos datos quedan reservados a sus contactos… Configure su perfil con la protección que desee.
- Infórmese de qué control va a tener sobre sus datos e informaciones.
- Conviene admitir como “amigo” sólo a gente que conozca.
- Antes de publicar un contenido (fotos, textos, etc.) asegúrese de que es el autor. Si no es así, hay que pedir permiso.
- Si algún contenido es inconveniente, o de alguna manera algo lesiona los derechos del usuario (información, privacidad, etc.) usa las herramientas de denuncia a que las redes ponen al alcance de sus usuarios.
Hace 1 día
0 comentarios:
Publicar un comentario